APRENDE
ESCOLOPENDRA (*SCOLOPENDRA CINGULATA*)
TAXONOMÍA
- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Subfilo: Myriapoda
- Clase: Chilopoda
- Orden: Scolopendromorpha
- Familia: Scolopendridae
CARACTERÍSTICAS
- Morfología:
- Cuerpo segmentado (21-23 pares de patas).
- Coloración: Variable (amarillo, marrón, rojizo), a menudo con bandas oscuras.
- Forcípulas: Primer par de patas modificadas en colmillos venenosos.
- Tamaño: Hasta 15-20 cm (especie más grande de la península ibérica).
BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA
- Alimentación:
- Depredador activo de:
- Invertebrados: Arañas, cucarachas, grillos, escarabajos, moluscos.
- Pequeños vertebrados: Lagartijas, ratones.
- Método de caza:
- Captura presas con el último par de patas (espinosas).
- Inyecta veneno con las forcípulas (paraliza o mata).
- Veneno:
- Contiene histamina, acetilcolina, toxinas proteicas y enzimas.
- Doloroso para humanos, pero rara vez mortal (excepto en casos de alergia grave).
HÁBITAT
- Distribución: Mediterráneo, incluida la península ibérica.
- Ambientes preferidos:
- Zonas cálidas y húmedas (bajo piedras, troncos, grietas).
- Nocturno (se esconde de día).
INTERACCIÓN CON HUMANOS
- Picadura:
- Síntomas: Dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento.
- Tratamiento:
- Lavar con agua y jabón.
- Aplicar frío y analgésicos.
- Buscar ayuda médica si hay reacción alérgica.
- Mitos:
- No es mortal en condiciones normales (aunque su picadura es temida).
CONSERVACIÓN
- Rol ecológico: Control de plagas (insectos, roedores).
- Amenazas:
- Pérdida de hábitat por urbanización.
- Uso de pesticidas (reduce sus presas).